En los talleres Ocupacionales de Arcadia se inicia el recorrido de adaptación al trabajo, están integrados en la misma estructura que el Centro Especial de Empleo y apoyados económicamente por la Fundación Agustín Serrate.
Con unas 60 plazas de media, funcionan de lunes a viernes, y con una jornada diaria de 5 horas/día o menos. Todos los Talleres están ubicados en Huesca capital.
Los Talleres de Arcadia inician su andadura en el año 1987, a través de cursos de formación de jardinería y confección impartidos por el antiguo INEM e IMSERSO, para la incorporación al mundo laboral de personas con graves minusvalías mentales.
En el año 1989 la Diputación Provincial de Huesca crea los Talleres Ocupacionales, con los que da comienzo el programa de inserción laboral del colectivo de enfermos mentales en la ciudad de Huesca y dan origen al actual Centro Especial de Empleo.
En los Talleres Ocupacionales de Arcadia se desarrollan diversidad de actividades que posibilitan itinerarios individuales y lograr unas mayores oportunidades de adaptación individual.
Actividades:
· Taller de Lavandería industrial
· Taller de Confección de ropa laboral
· Taller de Viveros
· Taller de Jardinería
· Taller de Serrería
· Talller de Servicios (al Centro de Día y Talleres)
· Taller de Administración - Bibliotecas
Objetivo:
Contribuir a alcanzar los máximos grados de autonomía personal
y de integración en la comunidad, a través de la práctica
de actividades ocupacionales.
Características de los talleres:
- La diversidad de actividades que desarrollan ofrece un mayor número
de alternativas, de
diferente complejidad y en diferentes campos de producción,
para lograr unas mayores
oportunidades de adaptación individual.
- Permiten avances y retrocesos dentro de la estructura, de acuerdo con
la situación
individual de cada persona.
- Atienden, especialmente, al doble criterio de que el trabajo es un
instrumento para
ganarse la vida y de que el trabajo es una ocasión
para el cuidado y la interrelación entre
las personas.