La Fundación Agustín Serrate cuenta con dispositivos de rehabilitación, de integración sociolaboral, Talleres Ocupacionales y Centro Especial de Empleo.
El objetivo general es dar continuidad, desarrollar, consolidar e impulsar programas y actividades terapéuticas que procuren la rehabilitación social y laboral de pacientes con problemas de salud mental de la provincia de Huesca.
La planificación de los programas que gestiona constituye una respuesta adecuada para que aquellas personas, especialmente las que sufren un trastorno mental grave, puedan mantenerse integradas en la comunidad y en el entorno en que viven, a pesar de las dificultades que conlleva la propia enfermedad. Para ello se trabaja en coordinación con los servicios de salud mental del Área de Huesca del Salud.
Los programas de rehabilitación exigen intervenciones, con actuaciones multidisciplinares sobre el paciente, sobre áreas como la familia, el trabajo, orientación vocacional y laboral, residencia e integración comunitaria. Pero es el propio individuo quien se recupera, a través de los medios facilitadores, servicios que los profesionales y la comunidad gestionan.
Las actividades terapéuticas rehabilitadoras pretenden lograr
la desinstitucionalización e inserción comunitaria, evitar
hospitalizaciones y recaídas, fortalecer la capacidad individual
para restaurar la personalidad, promover actitudes y aptitudes adecuadas
para una vida normalizada y facilitar el acceso al empleo como instrumento
de integración personal y social.